Fragata Portuguesa

Las fragatas portuguesas son colonias complejas de organismos morfológicamente diferentes, incapaces de sobrevivir individualmente y que se comportan como un solo individuo. Pertenecen al phylum Cnidaria, es decir, que son parientes de corales, anémonas, así como de las medusas, con las cuales so...

Reino Vegetal

El reino vegetal hace referencia al actual denominado ‘’reino Plantae’’. Se trata de una categoría clasificatoria de los seres vivos que los sistemáticos (biólogos especializados en la clasificación y diversidad de los seres vivos) utilizan para agrupar a un conjunto de organismos que co...

Patógeno

Se denomina patógeno a todo agente (en general biológico) que tiene la capacidad de ingresar, iniciar una infección y producir una enfermedad en un organismo vivo. Tipos de patógenos Existen diferentes tipos de patógenos que producen enfermedades en el ser humano y también en otros anim...

Contaminación

Se define como contaminación ambiental a la acumulación excesiva de alguna sustancia en un lugar, de manera que se supera la capacidad de reciclado natural de dicha sustancia, generando así una rotura de determinados equilibrios que provoca efectos ecológicos negativos. La contaminación se prod...

Prosopagnosia

La prosopagnosia es una enfermedad que afecta el funcionamiento mental (enfermedad cognitiva), impidiendo a quien la padece diferenciar y reconocer a las personas por su rostro, debido a que todos estos son percibidos como si fueran semejantes. En casos más extremos, el enfermo no puede siquiera re...

Bioma

Se denomina bioma a una comunidad de organismos vivos que presenta ciertas características que permiten diferenciarla de otra diferente. Cada bioma tiene componentes de vida vegetal y animal, y se ubica en una extensión considerable del planeta, abarcando a un grupo de ecosistemas. Entre los facto...

Nucleótido

Un nucleótido es una molécula orgánica que constituye la unidad básica a través de la cual se forman moléculas más complejas como los ácidos nucleicos, es decir, el ADN y el ARN. También, individualmente, funcionan como moléculas que permiten el intercambio de energía química dentro de l...

Muerte Celular

La muerte celular implica la finalización de la vida de una célula. Si se trata de un organismo unicelular, la muerte celular implica la muerte de dicho organismo. En cambio, en un organismo pluricelular (es decir, que está formado por muchas células), no implica la muerte del individuo, sino la...

Adaptación (en Biología)

Para introducir una definición general, podemos decir que un organismo adaptado es aquel que se ajusta al ambiente en el que se encuentra. Sin embargo, el término ‘’adaptación biológica’’ puede referir a varios significados dentro de la biología. Así, podemos diferenciar entre la adapt...

Organismo/Ser Vivo

Se puede definir al organismo como el conjunto de elementos materiales (físicos y químicos) que constituyen a un ser vivo, y lo distinguen como un individuo separado de los demás. Así, los términos ‘’organismo’’ y ‘’ser vivo’’ pueden utilizarse para referir la misma cosa. Los se...